

¡No faltes el próximo jueves 30 de septiembre con sesiones a las 10 am, 12 pm y 4pm!
¡No faltes el próximo jueves 30 de septiembre con sesiones a las 10 am, 12 pm y 4pm!
Al observar las cargas de trabajo que está construyendo su equipo, puede responder la pregunta: ¿tiene buena arquitectura?
AWS Well-Architected ayuda a los arquitectos de la nube a crear una infraestructura para aplicaciones y cargas de trabajo segura, de alto rendimiento, resistente y eficiente. Este marco, basado en cinco pilares (excelencia operativa, seguridad, fiabilidad, eficiencia de rendimiento y optimización de costos), ofrece un enfoque coherente para que los clientes y socios evalúen las arquitecturas e implementen diseños que puedan escalar con el tiempo.
El Marco de Buena Arquitectura de AWS comenzó como un simple documento técnico, pero se amplió para incluir enfoques de dominios específicos, laboratorios prácticos y AWS Well-Architected Tool. AWS Well-Architected Tool, disponible sin costo adicional en la consola de administración de AWS, brinda un mecanismo para evaluar regularmente sus cargas de trabajo, identificar problemas de alto riesgo y registrar sus mejoras.
AWS cuenta con un ecosistema formado por cientos de miembros del programa de socios Well-Architected.
El Marco de Buena Arquitectura de AWS describe los conceptos claves, principios de diseño y prácticas recomendadas de arquitectura para diseñar y ejecutar cargas de trabajo en la nube. Responder un conjunto de preguntas básicas le permite descubrir hasta qué punto su arquitectura está en consonancia con las prácticas recomendadas de la nube, además de recibir orientación para mejorarla.
• Excelencia operativa
• Fiabilidad
• Seguridad
• Eficiencia en el desempeño
• Optimización de costos
Durante el evento te explicaremos las mejores practicas para optimizar tu entorno AWS, mostraremos como utilizar los servicios de AWS y hablaremos de los cinco pilares del marco de Well-Architected. Estos cinco pilares brindan orientación para implementar diseños escalables que satisfagan las necesidades de tus aplicaciones.
Agenda
- Quick Intro – Nubosperta
- ¿Qué es AWS Well-Architected Framework?
- AWS Well-Architected: seguridad
- Sesión de preguntas y respuestas
¡Durante la sesión regalaremos un Amazon Echo Dot, no faltes! *

Si deseas saber más de esta solución, contáctanos y un representante de ventas se comunicará contigo
CAT: 55-5351-1611 contacto@nubosperta.com
Al observar las cargas de trabajo que está construyendo su equipo, puede responder la pregunta: ¿tiene buena arquitectura?
AWS Well-Architected ayuda a los arquitectos de la nube a crear una infraestructura para aplicaciones y cargas de trabajo segura, de alto rendimiento, resistente y eficiente. Este marco, basado en cinco pilares (excelencia operativa, seguridad, fiabilidad, eficiencia de rendimiento y optimización de costos), ofrece un enfoque coherente para que los clientes y socios evalúen las arquitecturas e implementen diseños que puedan escalar con el tiempo.
El Marco de Buena Arquitectura de AWS comenzó como un simple documento técnico, pero se amplió para incluir enfoques de dominios específicos, laboratorios prácticos y AWS Well-Architected Tool. AWS Well-Architected Tool, disponible sin costo adicional en la consola de administración de AWS, brinda un mecanismo para evaluar regularmente sus cargas de trabajo, identificar problemas de alto riesgo y registrar sus mejoras.
AWS cuenta con un ecosistema formado por cientos de miembros del programa de socios Well-Architected. Contacte con un socio de su zona para que le ayuda a analizar y revisar sus aplicaciones.
El Marco de Buena Arquitectura de AWS describe los conceptos claves, principios de diseño y prácticas recomendadas de arquitectura para diseñar y ejecutar cargas de trabajo en la nube. Responder un conjunto de preguntas básicas le permite descubrir hasta qué punto su arquitectura está en consonancia con las prácticas recomendadas de la nube, además de recibir orientación para mejorarla.





Excelencia operativa
Seguridad
Fiabilidad
Eficiencia en el desempeño
Optimización de costos
Durante el evento te explicaremos las mejores practicas para optimizar tu entorno AWS, mostraremos como utilizar los servicios de AWS y hablaremos de los cinco pilares del marco de Well-Architected. Estos cinco pilares brindan orientación para implementar diseños escalables que satisfagan las necesidades de tus aplicaciones.
Agenda
- Quick Intro – Nubosperta
- ¿Qué es AWS Well-Architected Framework?
- AWS Well-Architected: seguridad
- Sesión de preguntas y respuestas
¡Durante la sesión regalaremos un Amazon Echo Dot, no faltes! *

Si deseas saber más de esta solución, contáctanos y un representante de ventas se comunicará contigo
CAT: 55-5351-1611 contacto@nubosperta.com
Speakers

Hugo García
CEO Nubosperta
Colaboró en importantes proyectos como: Interconexión del ITESM a las redes académicas internacionales, lo que posteriormente se convertiría en el Internet en México. MEXnet, la primera red académica interinstitucional en el país. Vicepresidente de Operaciones para NextGen Internet. Instrumentación de las adquisiciones y fusiones de Diveo, Castle Access y ProtGT. Director General Adjunto en KIO Networks.

Javier Huerta
Arquitecto de Soluciones en AWS
Cuenta con 24 años de experiencia, en puestos tanto directivos como técnicos, en instituciones gubernamentales, financieras, de transporte y tecnología, especialista en temas como cumplimiento normativo y regulatorio, seguridad, administración de proyectos y diseño de arquitecturas resilientes. Actualmente labora en Amazon Web Services como Sr. Partner Solutions Architect, desde septiembre de 2019.
Objetivos de aprendizaje
Descubre cómo tu organización puede aprovechar AWS para:
- Obtener orientación sobre la creación de arquitecturas.
- Aprenda como puede revisar sus cargas de trabajo constantemente .
- Use AWS Well-Architected Tool para respaldar la mejora continua a lo largo del ciclo de vida de la carga de trabajo.
¿Quién debe asistir?
- Para las organizaciones que revisar el estado de las cargas de trabajo de sus aplicaciones y las compararlas con respecto a las prácticas recomendadas sobre arquitectura de AWS y así Identificar e implementar mejoras.
- Gerente de Infraestructura, Expertos en bases de datos, Arquitectos de software y nube, Líderes tecnológicos de migración, Gerentes de proyectos de migración/nube, Administrador de nube, Administrador de TI, Clientes con cargas de trabajo en las instalaciones y Líderes de servicios de consultoría.
* La rifa del dispositivo Amazon Echo Dot se realizará entre los asistentes que soliciten una prueba de concepto.

Hugo García
CEO Nubosperta
Colaboró en importantes proyectos como: Interconexión del ITESM a las redes académicas internacionales, lo que posteriormente se convertiría en el Internet en México. MEXnet, la primera red académica interinstitucional en el país. Vicepresidente de Operaciones para NextGen Internet. Instrumentación de las adquisiciones y fusiones de Diveo, Castle Access y ProtGT. Director General Adjunto en KIO Networks.

Javier Huerta
Arquitecto de Soluciones en AWS
Cuenta con 24 años de experiencia, en puestos tanto directivos como técnicos, en instituciones gubernamentales, financieras, de transporte y tecnología, especialista en temas como cumplimiento normativo y regulatorio, seguridad, administración de proyectos y diseño de arquitecturas resilientes. Actualmente labora en Amazon Web Services como Sr. Partner Solutions Architect, desde septiembre de 2019.
Objetivos de aprendizaje
Descubre cómo tu organización puede aprovechar AWS para:
- Obtener orientación sobre la creación de arquitecturas.
- Aprenda como puede revisar sus cargas de trabajo constantemente .
- Use AWS Well-Architected Tool para respaldar la mejora continua a lo largo del ciclo de vida de la carga de trabajo.
¿Quién debe asistir?
- Para las organizaciones que revisar el estado de las cargas de trabajo de sus aplicaciones y las compararlas con respecto a las prácticas recomendadas sobre arquitectura de AWS y así Identificar e implementar mejoras.
- Gerente de Infraestructura, Expertos en bases de datos, Arquitectos de software y nube, Líderes tecnológicos de migración, Gerentes de proyectos de migración/nube, Administrador de nube, Administrador de TI, Clientes con cargas de trabajo en las instalaciones y Líderes de servicios de consultoría.